NUEVOS INTEL CORE 5° GENERACION
- comadservices
- 28 may 2015
- 2 Min. de lectura

Intel Core 5th Gen. se presentan ahora para abrir el abanico de posibilidades. Los Core M son algunos, pero hoy presentan el ejército de los nuevos Core i3, i5 e i7 dirigidos a ordenadores portátiles, poniendo el foco en la eficiencia energética y los nuevos gráficos 6000 Series. Pasemos a descubrir esta nueva tecnología con mayor profundidad.
Intel Core 5th Gen. suponen un nuevo tick en el modelo tick-tock de Intel. Empequeñecer la arquitectura para utilizar transistores de 14 nanómetros, esperados en 2014 pero que finalmente empezaron a llegar al mercado en forma de los Core M, hace unos pocos meses. Nosotros yaprobamos uno de los primeros portátiles en incluirlos, el Lenovo Yoga Pro 3, y sacamos nuestras propias conclusiones: Core M, un paso atrás en potencia pero adelante para el formato híbrido.

Intel amplía su abanico de procesadores Broadwell más allá de los Core M para mostrar susmodelos Core i3, i5 e i7, todos ellos en 14 nanómetros y enfocados para equipos portátiles y sus variedades: desde los modelos 'tradicionales', convertibles, delgados, todo-en-uno o incluso los mini-PCs.
El común denominador de esta quinta generación de Intel Core es la eficiencia. Al igual que otros años Intel consigue meter más en menos espacio,
Core 4th Gen. (i7-4600U)Core 5th Gen. (i7-5600U)
Nombre en códigoHaswellBroadwell
Núm. transistores960 millones1.300 millones (+35%)
Superficie chip131 mm282 mm2 (-37%)
Técnicamente más pequeños pero más potentes. A pesar de ello también consiguen reducir el factor energético, de forma que los nuevos modelos tendrán TDP de 28 vatios en las versiones estándar y alcanzarán los 15 vatios en los modelos más eficientes. Como referencia, los Core M ofrecen un TDP de 4,5 vatios y están dirigidos a la máxima portabilidad.
Cambios gráficos: Iris se pasa a las 6000 Series
Por supuesto continuaremos con gráficos integrados Intel HD Graphics e Intel Iris Graphics, pero con novedades no tanto en su funcionamiento o arquitectura si no en la nomenclatura. Aprovechando el mayor potencial Intel eleva ligeramente sus modelos, estrenando los gráficos 6000 y 6100. Estos son los modelos disponibles en sus Core 5th Gen.:
Intel HD Graphics 5500
Intel HD Graphics 6000
Intel Iris Graphics 6100
Prometiendo tímidas mejoras respecto los anteriores modelos, según Intel hasta un 22% más de rendimiento en gráficos 3D. Al ser un tick (miniaturización) el fabricante se centra en reducir la arquitectura en vez de potenciar su rendimiento, algo que llegará de cara a la sexta generación el año que viene (el tock, con nombre en código Skylake).
En cuanto a tecnologías y compatibilidad, estos nuevos gráficos mantienen el soporte para DirectX 11.2, OpenGL 4.3 y OpenCL 2.0 con soporte para pantallas 4K/UHD, Intel WiDi y mejor decodificación de algunos estándares como HEVC o VP9. También aseguran que están preparados para DirectX 12, la nueva versión del software de Microsoft que debería llegar a lo largo de 2015.
Son un total de 17 nuevos procesadores los que Intel presenta hoy, todos ellos para portátil y pertenecientes a las gamas Core i3, i5 e i7. También hay un trío de modelos sin el apellido 'i', y que entendemos pertenecerán a la familia Centrino o Pentium más básica y enfocada a los equipos más asequibles.
Commenti